Esas cosas cosas que le pasan a uno...
1) De como la confusión llegó para quedarse.
Llevo más de 10 años trabajando para Internet y para el periodismo. Miro con preocupación que las empresas que nos dan empleo comienzan a reducirse. Ok, México no es EU, ni Europa. Sin la penetráción que tiene internet en ese país y en ese continente, podemos decir en que México, así como en otros países subdesarrollados, emergentes o tercermundistas (un economista por favor...) tenemos periodismo para rato, pese a Google y pese a otros buscadores.
Eso no nos salva, simplemente nos da tiempo. Ser creativos, nada se nos demanda más. Cómo sobrevivir. Reporte Índigo encontró la fórmula?... Proceso? El Universal?... una cosa le queda clara a todos. Calidad. La necesidad de escuchar y leer historias debe ser más o igual a contarlas. Pese a Internet, mientras exista esa necesidad, hay futuro para el periodismo, y es la sobrevivencia del negocio la que demanda creatividad. Cómo dar empleo a los reporteros y redactores, cómo sostener un negocio?... ese es el dilema hoy.
Y mi dilema personal es cómo regresar a las calles y ser de nueva cuenta una reportera, crear, escribir y ser mejor reportera sin renunciar a la web... No basta un blog, hay que ser un profesional del oficio y yo... me fui por la libre. No es que quiera cambiar la ruta, el rumbo, sólo quiero volver a ser una reportera que escribe sale a la calle para escribir y contar sucesos.
Llevo más de 10 años trabajando para Internet y para el periodismo. Miro con preocupación que las empresas que nos dan empleo comienzan a reducirse. Ok, México no es EU, ni Europa. Sin la penetráción que tiene internet en ese país y en ese continente, podemos decir en que México, así como en otros países subdesarrollados, emergentes o tercermundistas (un economista por favor...) tenemos periodismo para rato, pese a Google y pese a otros buscadores.
Eso no nos salva, simplemente nos da tiempo. Ser creativos, nada se nos demanda más. Cómo sobrevivir. Reporte Índigo encontró la fórmula?... Proceso? El Universal?... una cosa le queda clara a todos. Calidad. La necesidad de escuchar y leer historias debe ser más o igual a contarlas. Pese a Internet, mientras exista esa necesidad, hay futuro para el periodismo, y es la sobrevivencia del negocio la que demanda creatividad. Cómo dar empleo a los reporteros y redactores, cómo sostener un negocio?... ese es el dilema hoy.
Y mi dilema personal es cómo regresar a las calles y ser de nueva cuenta una reportera, crear, escribir y ser mejor reportera sin renunciar a la web... No basta un blog, hay que ser un profesional del oficio y yo... me fui por la libre. No es que quiera cambiar la ruta, el rumbo, sólo quiero volver a ser una reportera que escribe sale a la calle para escribir y contar sucesos.
Comentarios