Las 7 inteligencias de todo individuo que influyen en el éxito



Por Angélica Pineda.
Howard Gardner, un reconocido catedrático de Psicología en Harvard y ganador en 2011 del Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales, advierte en su libro “Inteligencias múltiples” sobre tres prejuicios: el occidentalismo, que impone valores occidentales como el pensamiento lógico y la racionalidad; el testismo, que es la tendencia a medir todo y, finalmente, el mejorismo, que sostiene que todas las respuestas a un problema residen en un determinado enfoque, como es el pensamiento lógico-matemático.
Gardner, quien recuerda que Alfred Binet creó el test de inteligencia y su medida, el coeficiente intelectual (IC o IQ del alemán Intelligenz-Quotient)  para saber qué alumnos de escuelas primarías de París tendrían éxito y quienes fracasarían, sostiene que todo individuo tiene siete inteligencias y no todas se pueden evaluar con un test
Su combinación posibilita el éxito en las personas y tienen el mismo grado de importancia, a pesar de que la sociedad haya impuesto el pensamiento lógico-matemática.
“Prácticamente, cualquier papel cultural con algún grado de sofisticación requiere una combinación de inteligencias… incluso puede no estar dotado especialmente con ninguna de ellas, sin embargo, a causa de una particular combinación o mezcla de habilidades puede ser capaz de cumplir una función de forma única. Por lo tanto, es de capital importancia evaluar la combinación particular de habilidades que pueden destinar a un individuo concreto a ocupar una cierta casilla vocacional”, recomienda Gardner.



Lee el artículo completo en El Empresario


Comentarios

Entradas populares